El DIR. MIR educativo.
Según
la RAE, el MIR es un examen para acceder a un puesto de médico residente. Por otro lado la web www.redacciónmedica.com
explica que <<el DIR es un proyecto que exhibe grandes similitudes con lo
que hace 40 años se consideró el sistema de formación del Médico Interno
Residente. La primera de ellas va en la línea del modelo de examen, que
precisamente tendrá su culmen este próximo 10 de febrero, día de la prueba MIR.
El modelo que presenta Ciudadanos se concreta en la realización de un gran
examen nacional, una vez obtenido el grado universitario, y previo a la
formación teórico-práctica del sistema del Docente Interno Residente. El mismo
guion que deben seguir los estudiantes de Medicina>>. Además esta web
indica cuatro similitudes además del modelo de examen, la obligatoriedad de
realizar la prueba para poder ejercer, cambios de nombre añadiendo
“universitario” a los centros, sueldos y el mercado laboral y el proceso
selectivo. Como diferencia encontramos la duración, el MIR dura entre cuatro y
seis años mientras que el DIR sería de dos a tres años, otra de las diferencias
serán los itinerarios, tres en el caso educativo.
¿Será
esta la solución para la mejora de la calidad educativa y el reconocimiento que
se le da a los docentes? ¿Llegaremos a igualar a otros países que encabezan el
informe PISA como el sistema educativo finlandés? En nuestra opinión no.
Creemos en una reestructuración del plan educativo de carreras de educación y
el cambio de las pruebas de acceso más específicas para la materia en cuestión.
Pruebas que beneficien a personas con vocación, ya que actualmente todo aquel
que no sabe que rama es la mejor para él o ella acude a carreras educativas.
Bibliografía:
Arroyo, J. (2018) Cinco parecidos y dos diferencias entre el DIR educativo y el MIR sanitario. Redacción médica. Recuperado de: https://www.redaccionmedica.com/secciones/formacion/cinco-parecidos-y-dos-diferencias-entre-el-dir-educativo-y-el-mir-sanitario-3717
Sanmartín, O. (2018) MIR educativo: seis años para ser profesor. El Mundo. Recuperado de: http://www.elmundo.es/espana/2018/02/19/5a89e33122601d10318b4598.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario