Podemos definir Currículum
Local (LC) a la enseñanza y aprendizaje de materias que se encuentran en el currículum
a través de la investigación y experiencia de los alumno/as en su entorno más
cercano, a ser posible fuera de las aulas. Creemos que es importante favorecer
el conocimiento del lugar en el que aprenden y hacer efectivo su aprendizaje. En algunas escuelas ya se ha implantado y nos ha
parecido interesante hablar de ello, además también se trabaja en empresas y
poblaciones en general que se convierten en itinerarios de aprendizaje, en los
que se engloba la historia, la sociedad y el arte. Es importante añadir que
esta metodología va unida a la práctica de las TIC con teorías pedagógicas como
la de Howard Gardner, María Montessori, Dewey, etc.
En el artículo de Bonafé (2010) podemos apreciar la siguiente afirmación
sobre el currículum local, cita lo siguiente: “Lo que se pretende, es estudiar
la ciudad como proyecto y experiencia didáctica; estudiar la ciudad como
currículum, es decir, como “texto” que penetra la experiencia de subjetivación
en los diferentes programas educativos en los que a lo largo de la vida
participa el sujeto”. (Bonafé, 2010, p.527).
Bibliografía:
BONAFÉ, J. (2010). La ciudad en el curriculum y el curriculum
en la ciudad. In Saberes e incertidumbres sobre el currículum (pp.
527-547). Morata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario