jueves, 12 de abril de 2018

Formación feminista del profesorado.


En este post, hablaremos de si es necesario incluir una perspectiva feminista en  cuanto a la formación del profesorado en los centros educativos. Pensamos que esta propuesta en primordial si queremos subsanar las desigualdades de género en la práctica de la docencia.

En este artículo que adjuntamos, dos autoras de la Universidad Complutense de Madrid han realizado un estudio sobre cómo podría ser una formación feminista del profesorado y la necesidad de despatriarcalizar y descolonializar la educación en nuestro país. Estas pedagogas en su artículo citan lo siguiente: “Hablar de una pedagogía feminista es hablar de interseccionalidad, de multidimensionalidad, de la inclusión de las diferencias y de transformación social. Es diálogo, compresión, colectividad, educación popular, empoderamiento y ruptura de los círculos de opresión. Tal y como venimos exponiendo hasta el momento el feminismo, asociado con la pedagogía, busca superar una educación tradicional y reproductora de desigualdades.” (Martínez y Ramírez, 2017, p.85)
A continuación, dejamos un artículo que podría ser de interés para saber más sobre esta cuestión y si podría ayudar a estas desigualdades en los centros anteriormente mencionadas.

Bibliografía:
Martínez, I., & Ramírez, G. (2017). Des-patriarcalizar y des-colonizar la educación: Experiencias para una formación feminista del profesorado. Revista Internacional de Educación para la Justicia Social (RIEJS).

No hay comentarios:

Publicar un comentario