viernes, 6 de abril de 2018

Educación gratuita.


“El desarrollo del cerebro en la infancia es un hecho que asombra y sorprende, en especial entre 0 y 3 años de edad. Es la etapa de mayor plasticidad cerebral en la que se conforma y selecciona el proceso de sinapsis o conexiones entre las células nerviosas, formando una compleja red de enlaces de circuitos eléctricos; esta construcción neurológica posibilita el aprendizaje. Entre 0 y 2 años la actividad del cerebro duplica la del adulto. El niño asimila todos los estímulos del entorno y el aprendizaje es consecuencia de la interacción dinámica entre su potencial genético y las experiencias recibidas” (Flores, 2013).

Dada esta información creemos necesario plantearnos ¿Por qué en nuestro país la educación de 0-3 años no es gratuita? ¿Por qué no se da esta educación a todos por igual de la misma manera que se hace en etapas superiores?
Tras estas cuestiones creemos necesario apoyar la iniciativa que demanda la escuela infantil gratuita, a continuación les dejamos el enlace con la información completa sobre esto.

Bibliografía:
De la Torre, N., (21 de mayo 2018). Las escuelas infantiles privadas demandan a Educación la gratuidad total de su enseñanza. El mundo. Recuperado de http://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2018/05/21/5b01af0922601de50a8b466b.html
Flores, J. (2013). Efectividad del programa de estimulación temprana en el desarrollo psicomotor de niños de 0 a 3 años. Revista CIENCIA Y TECNOLOGÍA9(4), 101-117.

No hay comentarios:

Publicar un comentario