“El interés y la preocupación social por lo que sucede con
los estudiantes en los centros educativos va en aumento. La progresiva
concienciación sobre la importancia de los derechos humanos y la relevancia que
tienen las agresiones escolares en los medios de comunicación, sobre todo a
raíz de hechos graves como los suicidios a consecuencia de sufrir acoso por
parte de los compañeros, obliga a las partes implicadas en la educación a
intervenir, tanto en la prevención como en el afrontamiento de las situaciones
de acoso escolar cuando éstas se producen” (Soriano, 2018).
Por esto, usamos este medio para divulgar programas
antibulling en este caso el publicado en el periódico Levante (http://www.levante-emv.com/castello/2018/05/03/educacion-llevara-colegios-espana-plan/1712593.html).
Este tipo de proyecto debería de estar presentes en cada escuela, de manera que
se use como prevención de dichos actos de acoso.
Bibliografía:
Soriano, N., (3 de mayo de 2018). Educación llevara a los
colegios de España el plan contra el acoso del castellonense Víctor Antolí.
Levante. Recuperado de http://www.levante-emv.com/castello/2018/05/03/educacion-llevara-colegios-espana-plan/1712593.html
Landazabal, M. G., &
Ramírez, J. A. O. (2015). Estudios epidemiológicos sobre la incidencia del
acoso escolar e implicaciones educativas. Informació psicològica,
(94), 14-35.
No hay comentarios:
Publicar un comentario