martes, 6 de marzo de 2018


El niño pequeño, Helen Buckley.

En una de las clases de currículum, tras la exposición del tema uno “El currículum como un ámbito de estudio” abrimos un debate en el que se abordaron muchos aspectos educativos que debían ser mejorados y en el cual concluimos diciendo, que en la escuela se debería de facilitar aún más libertad de pensamiento y expresión, y sobre todo que los docentes puedan gozar de mayor libertad de cátedra, es decir, libertad para enseñar y debatir sin verse limitado por doctrinas instituidas. Para así formar a niño/as con una buena base crítica y sobre todo con motivación por aprender, por seguir descubriendo y explorando, y llegar a la culminación de la etapa educativa sintiéndonos más realizado.

Por todo lo anteriormente expuesto, hemos considerado importante abordar dicho tema y para ello presentamos a continuación un video, sobre un cuento infantil titulado “El niño pequeño” de Helen Bluckley.

Con éste queremos hacer énfasis en la importancia de no coartad la libertad de los niño/as a edades tempranas, y sobre todo para que reflexionéis al igual que nosotras, sobre la importancia de educar la creatividad y libertad de acción, por supuesto siempre dentro de unos límites y orientándoles, pues no debemos confundir libertad con libertinaje. Por lo que os proponemos lo siguiente; Dejemos que nuestros alumno/as, hijos e hijas, crezcan en un mundo elaborados por ellos mismos, ajustado a su edad y no imponiéndoles el de los adultos desde temprana edad, pues a la finalización de su proceso educativo y de su ciclo vital, éstos acabarán siendo un niño o niña que solo sabe dibujar una flor roja de tallo verde y citando una frase del vídeo "Esto pasa cuando les enseñas a los niños a repetir, en vez de enseñarlos a pensar". Cuando nuestra función como pedagogos y pedagogas, maestro/a y sobre todo como padre, madre y/o tutores legales es educar bajo una series de actitudes, creencias y valores entre los cuales se encuentra la creatividad, como ya hemos mencionado, para que éstos, nuestros alumno/as, hijo/as crezcan, se desarrollen y evolucionen de forma libre, autónoma y sobre todo fieles a sus pensamientos, gustos y creencias, y no siendo una copia más de un modelo idealizado. Pero sobre todo crearemos niños/as felices, y para esto es interesante fijar nuestras miradas en los nombres de los colegios mostrados en el vídeo, mientras el primero se llama "Los niños del mañana", ya nos está mostrando el objetivo de coartar a los niños/as y crear máquinas; el segundo colegio se llama "La felicidad es lo primero", este debe ser el objetivo de todo aquel profesional que tenga que ver con la educación. Por todo ello, fomentemos el pensamiento crítico y la creatividad, pero sobre todo la FELICIDAD.
Bibliografía:
Al Ins. (2016, Febrero, 6). El niño pequeño-Helen Buckley. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=2NjQAnMzols&t=11s

No hay comentarios:

Publicar un comentario