Como bien sabemos, la
evaluación es una de las fases del proceso de enseñanza-aprendizaje, y la cual
queda recogida en las distintas leyes educativas, pero… ¿Qué es más
concretamente la evaluación? ¿Qué tipos hay?
Según Fernández (2017),
la evaluación es “la valoración -dar valor- que se lleva a cabo, a partir de la
observación y análisis de los datos, ya sea del proceso de aprendizaje con el
fin de tomar decisiones orientadas a mejorar el trabajo y ayudar a progresar (evaluación
para el aprendizaje y como aprendizaje), o de la consecución de unos objetivos
o del nivel de dominio en el uso de la lengua, con el fin de llevar a cabo un
juicio o una calificación” (Fernández, 2017, p. 3)
Según la RAE, evaluar es “Estimar los conocimientos, aptitudes y rendimiento delos alumnos.”
Para presentaros los
distintos tipos de evaluación, función y en qué se focaliza, os traemos una cuadro.
Bibliografía:
Fernández, S. (2017).
Evaluación y Aprendizaje. Revista de
español como lengua extranjera, (24).
Real
Academia Española. (2001). Diccionario de la lengua
española (22.aed.). Madrid,
España
No hay comentarios:
Publicar un comentario