sábado, 5 de mayo de 2018

Rúbricas como instrumento de evaluación en las universidades.


La realización de trabajos colaborativo, es una forma de aprendizaje básico en la enseñanza universitaria, esto es así debido a que se trabajan tres elementos importantes de la formación educativa, como son; los contenidos de aprendizaje, los cuales son desarrollados la mayoría de las veces por los propios estudiantes, otro de ellos está relacionado con las estrategias que utilizan el grupo como medio de aprendizaje, y por último los objetivos, o dicho de otra forma la predisposición de un alumno en cuanto a los valores y actitudes que deben tomar en cuanto a la planificación de su aprendizaje.
Pero precisamente realizar una evaluación de estas competencias no es algo sencillo. Las rubricas de evaluación son buenas herramientas para los docentes, ya que se va realizando un seguimiento de los aprendizajes de forma ordenada y la evaluación puede ser más objetiva.  A demás tiene ciertas ventajas para el alumno/a ya que puede conocer a través de estas rubricas las características y criterios que se tendrán en cuenta a la hora de evaluar un trabajo y el nivel de competencias que deben adquirir.
A continuación adjuntamos un artículo que nos habla de la utilidad de esta herramienta de evaluación.
Bibliografía:
Irles, M. G., Ortells, J. S., de la Calle, F. M., & De la Sen Fernández, M. L. (2011). La rúbrica de evaluación como herramienta de evaluación formativa y sumativa. IX Jornades de xarxes d'investigació en docència universitària: Disseny de bones pràctiques docents en el context actual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario