En
el siguiente post os facilitamos una idea por parte de la Diputación Foral de Guipúzcoa,
a través del Departamento de Innovación y Sociedad del Conocimiento, el cual se
ha comprometido en el desarrollo de la Inteligencia Emocional en los ámbitos:
escolar, familiar, organizacional/empresarial y socio-comunitario.
“La educación emocional es un proceso
educativo continuo y permanente, puesto que debe estar presente a lo largo de
todo el currículum académico y en la formación permanente a lo largo de toda la
vida. Es decir, la educación emocional tiene un enfoque del ciclo vital. La
educación emocional se propone optimizar el desarrollo humano. Es decir, el
desarrollo personal y social; o dicho de otra manera: el desarrollo de la
personalidad integral del individuo” (Bisquerra, R., 2003).
Bibliografía:
Bisquerra Alzina, R. (2003). Educación emocional y competencias básicas
para la vida. Revista De InvestigacióN Educativa, 21(1), 7-43. Recuperado
de http://revistas.um.es/rie/article/view/99071/94661
Agirrezabala
Gorostidi, R. (2015). Inteligencia Emocional Educación Infantil 2º
Ciclo. Gipuzkoako Foru Aldundia. Recuperado de: https://www.orientacionandujar.es/wp-content/uploads/2015/10/programa-de-Educaci%C3%B3n-Emocional-Infantil-5-a%C3%B1os.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario