martes, 1 de mayo de 2018

Pedagogía Sistémica.


Existe un sistema pedagógico que influye en el desarrollo escolar, racional y emocional del niño/a, a esto se le denomina “Pedagogía Sistémica”. Este estudio asume la educación del alumno/a como un proceso, el cual, tiene valor únicamente analizando el contexto en el que se ubica, tanto dentro como fuera del aula. Este contexto afectivo y relacional debe ser conocido por el maestro para poder enseñar a cada uno de los alumnos de forma individualizada.  De esta manera se combina una forma educativa atendiendo a la diversidad con la creación de una vinculación inclusiva y emocional.

Existen diferentes dimensiones que intervienen en la vida del niño/a se encuentran íntimamente interrelacionadas, por lo que si alguna de estas dimensiones sufre algún problema que afecte al niño/a, esto influirá en su correcto desarrollo y aprendizaje. Por todo ello el maestro/a debe conocer los diferentes contextos de los alumnos y ayudar a su adecuado ritmo de aprendizaje.

En el vídeo que se adjunta a continuación, Mercè Traveset, psicopedagoga y maestra de instituto en Cataluña, nos explica más detalladamente, que es la pedagogía sistémica y como poder aplicarla en un centro educativo. Además se añade un artículo, en el cual se comenta el origen de esta metodología de trabajo.


Bibliografía:
Parellada, C. (2006). La pedagogía sistémica, un nuevo paradigma educativo. Esparreguera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario