Hoy, os traemos un vídeo que hemos encontrado en Facebook, el cual aborda
como ensañar los ángulos de forma divertida y fácil ( https://www.facebook.com/306137069885830/videos/385238478642355/).
Ante esta novedosa propuesta, hemos estado investigando sobre en qué es o
en qué consiste la innovación educativa. A continuación, os exponemos de qué se
trata.
En el
ámbito educativo según Gros y Lara (2009), “la innovación surge
como un elemento de creación de nuevos conocimientos, productos y procesos”
(Gros y Lara, 2009, p.225)
Autores como Oña,
Abellán y Herrada (2016), hacen
referencia a que la innovación educativa implica la introducción de cambios,
los cuales deben estar bien relacionados puesto que el fin es mejorar tanto el
sistema como la práctica educativa.”
Por último, para apoyar las dos ideas
anteriormente mencionadas, encontramos que la innovación educativa, es un
proceso el cual favorece el desarrollo de un proyecto, así como la apertura de
nuevo caminos para adquirir resultados de calidad. (Fernández, García y Jato,
2017).
Bibliografía:
Fernández, J., García, B. y Jato, E. (2017). Aprendizaje servicio e
innovación educativa en la Universidad de Santiago de Compostela: estrategia
para su institucionalización. Revistas
Iberoamericana, (3), 23-34.
Gros, S. y Lara, P.
(2009). Estrategias de innovación en la educación superior: El caso de la
Universidad de Oberta de Catalunya. Revista
Iberoamericana, (49), 223-245.
Oña, J.M. Abellán, Y, y Herrada, R.I. (2016). Eucational innovation and
active methodologies in secondary education: the perspective of teachers of
spanish langes and literature. Revista
fuentes, 18 (1), 65-76.
No hay comentarios:
Publicar un comentario